Ft. Lauderdale a Santa Clara, crónica imaginaria de un viaje histórico
Ft. Lauderdale a Santa Clara, crónica imaginaria de un viaje histórico
Santo Domingo
31 de Agosto 2016
Ya la suerte está echada; la puerta de la aeronave de Jetblue se ha cerrado. El piloto, con emoción y temor nos informa que somos los primeros en fila para despegar hacia nuestro destino: Santa Clara. Primer vuelo regular de Estados Unidos a Cuba desde 1961.
Como pasajero imaginario de este histórico vuelo, miro a mi derredor y veo las caras de angustia, de tristeza y llanto de los pasajeros que me acompañan. Una mezcla de alivio y duda; la incredulidad nos envuelve al ver desde los cielos los edificios de Ft. Lauderdale y visualizar Miami, Los Cayos a medida enfilamos hacia Cuba.
Pensar que ha transcurrido tanto tiempo, de Kennedy, un blanco irlandés católico, a Obama, un mestizo cosmopolita, fuimos testigos de retóricas anacrónicas, de un embargo económico orientado a debilitar la capacidad del gobierno de los Castro, y de fortalecer la voluntad del pueblo cubano a amotinarse y revelarse, claro, con apoyo solapado del exterior.
Y si vuelan el avión, si esto es un engaño? Acuérdate del vuelo 455, Carriles sigue vivo. Se escuchó el temor de un pasajero ya en su otoño, que recuerda una época más violenta, donde las diferencias políticas se dirimían con fusiles, desde donde emana el poder.
Mi ambia esto cambió, los rusos están jodidos, con los Estados Unidos no puede nadie. Murió Chaves, se retiró Fidel, destituyeron a Dilma, nosotros quedamos de pie. No comas de lo que pica el pollo.
Ahora vuelve la democracia, a comer McDonalds, cereal por las mañanas, a oír música buena, un buen carro, caballero eso es vida. Me lo dijo mi sobrino, allá están cansados de filas, de raciones, lo que quieren es Internet, viajar, ser como todo el mundo.
Asere, Cuba cambió, no es la misma. La revolución triunfó, el ordenamiento social es distinto; esos muchachos que suben ahora son distintos. Te parece que medio siglo es relajo?
Nos informa el capitán, en español, que nos pongamos los cinturones durante el descenso. Ya se pueden ver el pueblo, las calles, la Plaza Central, y uno que otro edificio colonial.
Y eso que se vislumbra, ese monumento con un soldado de pie, qué es?
Ese es el mausoleo, la tumba del Che.
Rafael B. Díaz-Alvarez
Las opiniones expresadas en este documento no representan las posiciones políticas del Poder Ejecutivo ni las posiciones diplomáticas del Ministerio de Relaciones Exteriores. Son responsabilidad de nuestro foro.
Bitácora Diplomática
Todos los derechos reservados